
Cómo Funciona la Gestión de Accesos
Descubre cómo gestionar los accesos de los usuarios en tu cuenta mediante configuraciones individuales o masivas, garantizando un control total sobre los permisos y accesos.
En esta guía, aprenderemos cómo gestionar los accesos de tu cuenta. La gestión de accesos es esencial para controlar quién puede visualizar y modificar información dentro de tu plataforma. En la pantalla de inicio, encontrarás la tarjeta de configuración donde podrás gestionar los accesos de los usuarios invitados.
¡Vamos a empezar!
Dentro de la configuración, existen dos módulos principales: el módulo de soluciones y el módulo de gestión de accesos. En el módulo de soluciones, los usuarios con permiso pueden acceder a configuraciones específicas de los grupos. En el módulo de gestión de accesos, controlas lo que cada usuario puede acceder, ya sea individualmente o en masa a través de equipos.


En esta pantalla, cada usuario podrá visualizar las tarjetas habilitadas para él. Al hacer clic en la tarjeta, verá información como nombre, moneda y formato de valores, es decir, datos específicos sobre el grupo e información de empresas registradas.


Puede visualizar empresas ya registradas o crear una nueva, proporcionando el número de identificación, el nombre de la empresa y la moneda.
Además del módulo de soluciones, existe el módulo de gestión de accesos.

En este módulo de gestión de accesos, controlas lo que cada usuario de tu cuenta puede acceder en la plataforma. Puedes hacerlo de dos maneras: individualmente, accediendo a la lista de usuarios y configurando los accesos de cada uno en su perfil, o en masa, a través de equipos.


En estos equipos, puedes configurar un conjunto de permisos y asignarlos a dos o más usuarios simultáneamente. De esta manera, controlas a las personas y sus accesos.
Así es como funciona la gestión de accesos en tu cuenta. Para más información o para solicitar ayuda con alguno de estos pasos, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte.